Luis Miguel Barranco Sanz, Consejero Técnico del Centro de Estudios hidrográficos del CEDEX, nos presentó una evaluación del impacto futuro del cambio climático en el ciclo hidrológico en España, realizado por el centro de estudios del CEDEX, en el que se parte de 12 diferentes hipótesis de clima hasta finales del siglo XXI, elaboradas y seleccionadas por la Agencia Estatal de Meteorología.
Barranco destacó la incertidumbre de los resultados, mostrada por el sesgo de los valores de entrada, las discrepancias entre las doce simulaciones y la pérdida de la continuidad espacial y temporal. “La incertidumbre es mayor en el Levante peninsular y en los archipiélagos”.
El conjunto de los resultados apunta a una reducción de los recursos hídricos en España, que se iría acentuando conforme avanza el siglo XXI. La reducción sería más intensa hacia el sur peninsular y en los archipiélagos, y menor reducción o incluso aumento en algunas zonas del este peninsular. Por estacionalidad, se aprecia una tendencia a concentrarse los recursos hídricos en los meses en torno a febrero.
Se pronostica un aumento de la escasez de agua en España conforme avance el siglo XXI. Las proyecciones muestran un futuro con sequías más frecuentes, acentuándose a medida que transcurre el siglo.