Cuenta atrás para la reforma de la Ley de Mecenazgo

Una nueva ley para un nuevo escenario cultural, artístico y solidario

La reforma de la Ley de Mecenazgo, o nueva Ley de Mecenazgo, ya ha sido anunciada por el Gobierno, pero antes de su aprobación, sería deseable un diálogo constructivo junto a las Fundaciones y el Tercer Sector.

Durante el mes de julio fue anunciada por el Gobierno una nueva Ley de Mecenazgo -tan esperada como necesaria- tras casi 20 años de vigencia de la actual normativa (Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos al Mecenazgo) y un escenario cultural y del arte completamente distinto al de 2002.

La nueva ley, o reforma de la actual Ley de Mecenazgo, aún debe ser debatida en el Congreso y, posteriormente, aprobada, matizada o incluso bloqueada, en caso de falta de consenso entre los grupos parlamentarios. Sea como fuere, desde las Fundaciones y el Tercer Sector miramos con esperanza hacia la nueva ley, pues llevamos años solicitando una revisión de la norma reguladora del mecenazgo para hacerla acorde a los nuevos tiempos y a las actuales corrientes solidarias surgidas en la sociedad.

Entre los antecedentes más inmediatos de este dilatado requerimiento, podemos citar el “Manifiesto por la filantropía. Mecenazgo aquí y ahora”, presentado por la AEF (Asociación Española de Fundaciones) durante la celebración del encuentro Demos, Foro de Fundaciones y sociedad civil”, en diciembre de 2021.

El propio presidente de la AEF, Javier Nadal, subraya la importancia de contar con una nueva normativa sobre el mecenazgo, y que esta sea una realidad, más pronto que tarde: «Creemos que esta es una ley importante para el fomento de la participación privada en los fines de interés general, para un sector clave no sólo en el medio y largo plazo como motor de ciudadanía, sino en el muy corto plazo en un escenario que se presenta complicado para las personas y los colectivos más vulnerables de nuestro país»

Por nuestra parte, fieles a nuestro compromiso con el arte, la cultura y la solidaridad, desde Fundación Aon España seguiremos esforzándonos por participar en todos aquellos proyectos de mecenazgo coherentes con un ideario donde todas las personas tienen cabida. Y al igual que otras fundaciones, seguimos con expectación cada paso que conduce al alumbramiento de esta nueva Ley de Mecenazgo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *