El pasado año 2023 estuvimos hablando de múltiples asuntos que resultan de gran interés de cara a entender qué nos preocupa como fundación y como miembros de una sociedad.
Aquí está el recopilatorio de algunos de los posts que hemos compartido con vosotros/as.
Musicoterapia, el efecto mágico de la música en personas con discapacidad
La música es el lenguaje universal. Puede facilitar la comunicación, el aprendizaje, las relaciones sociales y la expresión, por lo que su impacto puede ser especialmente positivo en las personas con discapacidad, sirviendo como un impulso para objetivos terapéuticos.
Adiós a la palabra ‘disminuidos’ en la Constitución
El término “disminuidos” se sustituye por el de ‘personas con discapacidad’ del artículo 49 de la Constitución Española.
¿Qué hay detrás de un cambio de terminología?
Día Mundial del Agua: 30 años creando conciencia
Más de un tercio de la población mundial no tiene acceso a servicios de agua potable segura. Como reivindicación de este derecho, existe el Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo desde hace 30 años.
Qué es la X solidaria
Desde xsolidaria.org la definen como “la equis que ayuda a las personas más vulnerables”. Forma parte de la campaña de la declaración de la renta y es compatible con la financiación a la Iglesia Católica.
Pero, ¿quién forma la X solidaria y a qué se destina cada euro?
La agricultura española acusa el impacto de los desastres naturales. El cambio climático no solo trae consigo sequías, como la actual, sino también lluvias torrenciales, inundaciones y otras catástrofes.
La pasada primavera fue una de las más secas de los últimos años. “La forma de llover está cambiando”, pero ¿qué impacto pueden tener estos cambios medioambientales de cara al futuro?
Tengo una discapacidad y elijo ser trabajador autónomo
La empleabilidad de las personas con discapacidad es una meta social en la que ponemos todo nuestro empeño. En nuestro país, el número de trabajadores autónomos con una discapacidad igual o superior al 33% llegó hasta los 24.606 a finales de 2022, lo que supuso un 3% más que el año anterior.
Accesibilidad cognitiva: qué es y cómo contribuye a la inclusión
Este término consiste en hacer el mundo más fácil de entender para todas las personas. ¿Y cómo podemos contribuir las organizaciones a esta facilidad de entendimiento? Pues mediante una serie de prácticas que debemos aplicar a nuestras metodologías.
Catástrofes naturales “olvidadas”, IA y tecnologías avanzadas
Estos desastres naturales que pasan desapercibidos para los medios de comunicación no causan grandes daños, pero su peligro reside en que, con el tiempo, la acumulación de sus efectos afecta al bienestar de las personas.
¿Qué papel juega la Inteligencia Artificial en este tema?
Museos: un nuevo espacio de inclusión social
Las pinacotecas buscan cada vez más una accesibilidad no solo física, sino también visual y auditiva, ya que los museos se convierten en espacios de inclusión social a través de la relación con el arte y la cultura.
¿Qué beneficios aporta visitar museos a las personas vulnerables o en riesgo de exclusión?
Cómo reclamar los daños por desastres naturales
Muchas personas desconocen cómo y a quién reclamar los daños o cómo solicitar una indemnización por los denominados riesgos extraordinarios.
¿Cuáles son los pasos a seguir para reconstruir vidas, solicitar ayudas o reclamar los daños?
Mejorando la inclusión de las personas con discapacidad en 2023
El camino de la inclusión es largo, pero ascendente. Tanto en materia legislativa como en nuestro papel como fundación se han conseguido datos muy para mejorar la vida de personas con discapacidad.
El Museo Reina Sofía y el Museo del Prado, epicentros artísticos y de inclusión durante 2023
Dos de las pinacotecas más importantes del mundo han organizado diversas iniciativas inclusivas dirigidas a personas con discapacidad, vulnerables o en riesgo de exclusión para acercarles al arte.
Algunas fundaciones hemos formado parte de ello, logrando todo un hito en la inclusión social.
Este año continuaremos escribiendo y compartiendo con vosotros sobre temas relevantes de inclusión y acción social, diversidad, voluntariado y prevención de catástrofes para aportar nuestro granito de arena y haceros partícipes de nuestra actividad.
¡Mantente al día desde nuestras redes sociales!
LinkedIn: Fundacion AON | Facebook: Fundacion AON | Twitter: @FundacionAON | Instagram: @FundacionAON