Inclusión laboral y arte contemporáneo con Jorge Alonso

Oportunidades laborales para personas con discapacidad.

La magnífica labor desarrollada por Jorge Alonso en Fundación Amigos del Museo Reina Sofía tendrá continuidad al prorrogarse su beca de prácticas laborales, financiada por Fundación Aon

La inclusión laboral, la pasión por el arte contemporáneo y el entusiasmo personal se conjugan en esta crónica sobre el becario que ha conquistado los corazones de la gran familia del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Hablamos de Jorge Alonso, exalumno del Programa Campvs de la Fundación A LA PAR, quien desde enero de 2021 disfruta de una beca de prácticas laborales en la Fundación Amigos del Museo Reina Sofía, financiada por Fundación Aon España.

La gran labor desarrollada por Jorge y su extraordinaria integración con el personal del museo y los visitantes han propiciado la ampliación de este contrato en prácticas hasta final de año. Enhorabuena a todas las personas implicadas en el proyecto, y muy especialmente al propio Jorge.

Jorge está muy agradecido por esta oportunidad laboral, muy bien aprovechada, por cierto. Sus compañeras en el museo Carmen Colás, del Área de Actividades, y Mila Moreira, del Área de Contabilidad, así lo corroboran a través de estos testimonios tan emotivos.

Este caso de inclusión laboral es la suma de un esfuerzo colectivo. Es el resultado del empeño de varias personas entusiastas y de la cooperación entre las instituciones que representan: Fundación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Fundación A LA PAR y Fundación Aon España. Y, por supuesto, no será un caso aislado; la colaboración entre fundaciones y asociaciones para acercar el arte a personas con otras capacidades nos depara constantes muestras de que, juntos, el alcance de nuestras iniciativas es aún mayor.

Las tareas desempeñadas por Jorge en este proyecto colaborativo abarcan desde administración, comercio, logística, atención al visitante y gestión de redes sociales. Sin duda, es un trabajador “todoterreno” y sin miedo a los retos. Como él mismo dice:

“Mola un montón esta oportunidad y voy a saber aprovecharla”

Desde aquí deseamos a Jorge una exitosa segunda etapa en el museo, del que ya forma parte, tal como afirmaba al inicio de esta aventura, Pilar Lladó, Presidenta de la Fundación Amigos del Reina Sofía.

Pedimos más oportunidades laborales para las personas con discapacidad

Una reivindicación como esta debería estar completamente asimilada en la sociedad. Sin embargo, nos queda mucho camino por recorrer y desde Fundación Aon España continuaremos recordando la necesidad de apostar por la plena inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual.

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, esta corriente inclusiva genera unos beneficios tan visibles como necesarios en estas personas: aumento de la autoestima, fortalecimiento de las relaciones sociales, independencia económica, desmontaje de estereotipos y prevención de la exclusión social.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp