La importancia de la prevención: El Observatorio de Grandes Catástrofes

Desgraciadamente en estos días hemos vuelto a tener muy presente los devastadores efectos que originan las catástrofes naturales.

El terremoto sufrido el pasado 24 de agosto en Amatrice (Italia) nos ha hecho recordar la importancia de la prevención ante este tipo de desastres. Aunque mucho de ellos son inevitables, si que es posible estar preparados ante de que se produzcan, ya que la mayoría de ellos son fenómenos cíclicos que tiene fases iniciales que nos proporcionan tiempo suficiente para protegernos, reduciendo así la vulnerabilidad de la población.

OBSERVATORIO DE GRANDES CATÁSTROFES

La Fundación AON España tiene entre uno de sus fines ayudar a los afectados más desfavorecidos, o en riesgo de exclusión, en estas catástrofes. Para poder realizar esta importante tarea constituye un Observatorio de Grandes Catástrofes en coordinación, y colaboración, con las Administraciones Públicas y otras entidades públicas y privadas.

Con este Observatorio se busca prevenir futuras catástrofes a través de la recolección de datos y hechos ya ocurridos, y del intercambio de experiencias y lecciones de desastres ya pasados. Estableciendo, también, unas pautas de buenas prácticas y modelos operativos.

Para conseguir estos valiosos fines, la Fundación AON participa aportando el conocimiento de AON, sus recursos y, como no, sus voluntarios.

Esperamos que catástrofes como la de Amatrice no vuelvan a repetirse.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp