Premio Excelencia ODS Amigos de Museos

Movimiento de cultura sostenible

La Fundación Aon España y la Federación Española de Amigos de los Museos (FEAM) han creado este Premio que se entrega anualmente a una Asociación de Amigos de un Museo por su alineamiento con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Podrán optar al Premio las asociaciones, programas de Amigos y Fundaciones miembros de la FEAM.

¿Quieres participar en este movimiento de cultura sostenible?

La Cultura es fundamental para alcanzar el ideal transformador que propone cada ODS en las políticas de educación, de inclusión social y económica y en la sostenibilidad medioambiental.

El Premio, dotado con 3.000 € por la Fundación Aon España, es un reconocimiento especial a la toma de medidas responsables por parte de la sociedad civil comprometida con los museos españoles, y tiene como objetivos difundir las mejores prácticas, estimular las alianzas, el intercambio de ideas y la creación de redes de inspiración.

Jurado

Este Jurado está formado por prestigiosas personalidades del mundo de la cultura, la comunicación y el Tercer Sector

Elsa Amatriaín, Ex Presidenta de la Federación Española de Amigos de los Museos

Ana Luisa Delclaux, Ex Presidenta de la Federación Española de Amigos de los Museos

Javier Martín Cavanna, Director de la Fundación Compromiso y Transparencia

Rafael Mesa, Presidente de la Federación Española de Amigos de los Museos

Laura Prieto, Periodista y Directora del programa Alianza 2030 de RTVE

Pedro Tomey, Director General de la Fundación Aon España

Premiados

Grandes ideas convertidas en grandes acciones

Premio 2023

Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Asturias

Premio 2022

Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Sevilla

Premio 2021

Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de Valencia

Premio 2020

Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes de La Coruña

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los proyectos deberán estar alineados con alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

1. Fin de la pobreza

Facilitar el acceso al Museo a personas en situación económica vulnerable.

2. Hambre Cero

Producción sostenible de alimentos y prácticas agrícolas resilientes.

3. Salud y Bienestar

Espacio sin humos y alternativas a bebidas alcohólicas en cafetería o restaurante.

4. Educación de calidad

Seminarios, talleres, foros, programas de enseñanza, campañas de sensibilización. Promoción de la creatividad, de una cultura de paz y no violencia. Promoción del pluralismo cultural a través del patrimonio cultural y las colecciones del museo.

5. Igualdad de género

Igualdad de oportunidades laborales. Igualdad salarial. Empoderamiento de la mujer, liderazgo.

6. Agua limpia y saneamiento

Suministro de agua gratuita y de alta calidad a visitantes y no visitantes.

7. Energía asequible y no contaminante

Electricidad de fuentes renovables.

8. Trabajo decente y crecimiento económico

Apoyo del emprendimiento, la creatividad y la innovación Diseño e implementación de políticas para promover un turismo sostenible que genere empleos y promueva la cultura y los productos locales.

9. Industria, innovación e infraestructura

Espacio sin humos y alternativas a bebidas alcohólicas en cafetería o restaurante.

10. Reducción de las desigualdades

Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todos, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, origen étnico, origen, religión, condición económica o de otro tipo. Accesibilidad y facilitación de una movilidad de las personas ordenada, segura, regular y responsable.

11. Ciudades y comunidades sostenibles

Proyectos de renovación relacionados con el patrimonio construido Proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural. Acceso universal a la cultura: espacios seguros, inclusivos, verdes y accesibles. Rehabilitación de bienes del patrimonio.

12. Producción y Consumo Responsables

No desperdiciar alimentos. Reducir los desperdicios. Opera de forma sostenible.

13. Acción por el Clima

Soluciones viables para realizar una actividad más sostenible y más respetuosa con el medio ambiente.

14. Vida Submarina

Acciones con el fin de mejorar la vida submarina.

15. Vida de Ecosistemas Terrestres

Espacio sin humos y alternativas a bebidas alcohólicas en cafetería o restaurante.

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Desarrollo de instituciones eficaces, responsables y transparentes a todos los niveles. Buenas prácticas en materia de libertad de expresión artística para asistir en la elaboración futura de políticas culturales. Acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales.

17. Alianzas públicas, público-privadas y de la sociedad civil

Modelos para forjar asociaciones fructíferas y oportunidades de cooperación. Medidas para fortalecer la aplicación de las regulaciones.

¡United! Voluntarios

Los voluntarios de la Fundación Aon España, fundamentalmente empleados de Aon España, demuestran su gran compromiso, generosidad y solidaridad participando en numerosas actividades de voluntariado que organizamos a lo largo del año.

SI QUIERES APOYAR ECONÓMICAMENTE LAS ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN AON ESPAÑA