Actividades de voluntariado
en Museos
![](https://fundacionaon.es/wp-content/uploads/2020/06/detail.jpg)
Inicio / Voluntariado / Actividades en Museos / Museo del Prado 13 diciembre 2024
Visita especial “El asombro de la piedra y del metal: el arte de la escultura"
en colaboración con la Fundación Amigos Museo del Prado
![](https://fundacionaon.es/wp-content/uploads/2020/06/fecha.png)
Viernes 13 de diciembre de 2024
16:30 – 18:00 h.
![](https://fundacionaon.es/wp-content/uploads/2020/06/campus.png)
Museo del Prado
Entrada Puerta Galería Jónica Norte
![](https://fundacionaon.es/wp-content/uploads/2024/08/mapa-entrada-puerta-jonica.jpg)
![logo famp](https://fundacionaon.es/wp-content/uploads/2021/04/logo-300x76.jpg)
Fundación Amigos Museo del Prado
Visita especial “Los animales del Prado"
en colaboración con la Fundación Amigos Museo del Prado
![](https://fundacionaon.es/wp-content/uploads/2020/06/fecha.png)
Viernes 13 de diciembre de 2024
16:30 – 18:00 h.
![](https://fundacionaon.es/wp-content/uploads/2020/06/campus.png)
Museo del Prado
Entrada Puerta Galería Jónica Norte
![](https://fundacionaon.es/wp-content/uploads/2024/08/mapa-entrada-puerta-jonica.jpg)
![logo famp](https://fundacionaon.es/wp-content/uploads/2021/04/logo-300x76.jpg)
Fundación Amigos Museo del Prado
![](https://fundacionaon.es/wp-content/uploads/2024/08/piedra.jpg)
El asombro de la piedra y del metal: el arte de la escultura
Al considerar el Prado como una de las mejores Pinacotecas del mundo, olvidamos que conserva un conjunto de esculturas más que sobresaliente: alrededor de 1.000 piezas de las colecciones reales que reflejan el progreso y la evolución de los escultores occidentales.
Estas obras de bulto redondo, hechas por encargo y habitualmente en bronce o en mármol, es decir de valor indiscutible, tenían como fin dar significado y animación distintos espacios reales o sagrados, tal que jardines, salones palaciegos, monasterios, iglesias o capillas…
Estamos hablando de piezas de referencia que muchos creadores copiaban como modelo expresivo al que debían aspirar; de obras cuyo peso, volumen, resistencia y coste era muy superior al de los cuadros, al de las pinturas de caballete, y que por su dureza son capaces de traspasar el paso de los siglos.
Plazas: Contamos con 6 plazas para nuestros voluntarios, que acompañarán a beneficiarios de una organización social por confirmar.
Los animales del Prado
![](https://fundacionaon.es/wp-content/uploads/2024/08/Captura.jpg)
El Prado está lleno de animales salvajes y domésticos y no por casualidad, sino para reflejar ciertos instintos o capacidades: coraje, resistencia, olfato, venganza, fidelidad… A lo largo de la historia los humanos hemos estado estrechamente unidos al mundo animal, como forma de sustento, a través de la caza, o como medio de ayuda a nuestra supervivencia, para transportarnos, protegernos, acompañarnos o defendernos.
Por ello, los pintores siempre han sabido retratar a estas bestias con gran veracidad, pese a no haber visto ciertas especies nunca (no disponían de vídeos, ni de facilidades para viajar), para lo que se servían de animales disecados, así como de apuntes o grabados previos de otros artistas.
Este recorrido nos revela los sorprendentes comportamientos
de los distintos animales y como ante ellos el ser humano se las ha tenido que agenciar para doblegarlos, rebasarlos o emularlos.
Plazas: Contamos con 14 plazas para la Fundación A LA PAR. Reserva ya tu plaza.
![](https://fundacionaon.es/wp-content/uploads/2020/06/detail2.jpg)
Inscripción
La actividad está completa. Déjanos tus datos y pasarás a la lista de espera.
Inscríbete a esta actividad y si está completa te añadiremos a la lista de espera.