El paso de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) de los últimos días en la cuenca mediterránea y en parte del centro de la Península Ibérica ha dejado imágenes desoladoras además de la mayor pérdida que se puede sufrir en este tipo de catástrofes: las vidas humanas.
¿Se podrían evitar este tipo de fenómenos? Las lluvias intensas no se pueden evitar, pero sí se pueden establecer una serie de medidas por parte de las administraciones y los ciudadanos que ayuden a paliar el efecto de estas. Hemos visto estos días casos de poblaciones que han sido construidas en terrenos fácilmente inundables o en sitios donde pasaba el cauce de ríos antes de ser modificados.
En nuestro país se producen aproximadamente 10 inundaciones graves cada año, lo que genera un gasto de unos 800 millones de euros y un gran número de personas fallecidas. Es por esto por lo que la prevención se convierte en un elemento clave para reducir los riesgos asociados a este tipo de catástrofes.
¿Qué podemos hacer nosotros?
Existe una serie de medidas que podemos tomar en caso de vernos sorprendidos por una inundación:
- Alejarnos cuanto sea posible de las proximidades de los ríos.
- Si tu vivienda se encuentra en zona potencialmente inundable, crear diques de contención con sacos de arena o similar.
- Hacer acopio de agua limpia y potable.
- Cortar la corriente eléctrica de nuestra vivienda, cerrar las llaves de paso de agua y gas.
- Mantenernos a salvo en la parte más alta de las viviendas.
- Nunca intentar coger el vehículo para desplazarnos.
- Disponer de una linterna y un pequeño kit de emergencia.
- Mantenernos informados mediante la radio.
- Seguir al pie de la letra las instrucciones de los equipos de emergencia, como Bomberos, Protección Civil, etc. Recuerde que ellos son los que más saben y van a velar por su seguridad.