Premios Sostenibilidad 2023 de Multinacionales con España: Grupo Ilunion, P&G y Fundación Padre Garralda

Prueba del éxito, consolidación y creciente interés por estos Premios
Fundación Aon colabora con la Universidad Autónoma de Madrid por la inclusión, la accesibilidad y la igualdad de oportunidades

Inclusión social de estudiantes con otras capacidades
Fundación Aon y Fundación Amigos del Museo Reina Sofía acercan el arte a personas con riesgo de exclusión

Impulso al arte y la cultura e integración sociolaboral
Fundación Aon España apoya a la Fundación Menudos Corazones y su proyecto de atención integral a niños con cardiopatías congénitas en hospitales

Seguimos impulsando la integración laboral a través del proyecto “Abriendo un futuro”
Fundación Aon España y Fundación Integra renuevan su compromiso con la formación y el empleo de personas en exclusión

Seguimos impulsando la integración laboral a través del proyecto “Abriendo un futuro”
Fundación Aon España reafirma su compromiso con la sostenibilidad del Sistema de Emergencias de Cruz Roja Española

También colaboramos en la cuantificación del coste de las catástrofes con el objetivo de prevenir eventos futuros
Día Mundial de la Ingeniería: Fundación Aon España habla de los retos urbanos en prevención de desastres en los eventos “Engineering the Cities of the Future”

Disminuir la brecha de aseguramiento y avanzar en el conocimiento del impacto de los desastres en las infraestructuras críticas
La Cátedra de Catástrofes de la Fundación Aon investiga las migraciones climáticas y la resiliencia de infraestructuras críticas con Machine Learning y Data Analytics

La Universidad Pontificia Comillas y Tecnun son las sedes de nuestra Cátedra de Catástrofes
Volunteers from the Aon Spain Foundation and young people with intellectual disabilities from the Prodis Foundation plant an “Aon Foundation Forest” in Madrid

Los más de 50 participantes plantaron 250 árboles durante la jornada de voluntariado ambiental y construyeron comederos de ave
«Es obligatorio para el sector asegurador tener en cuenta el cambio climático en el cálculo de sus riesgos”

Pilar González de Frutos, Presidenta de UNESPA, intervino en el Observatorio de Catástrofes celebrado en el Instituto de la Ingeniería